¿SE ESTÁ CONVIRTIENDO EL REEMBOLSO DE BICICLETAS EN LA NORMA EN EL MUNDO EMPRESARIAL?

Durante la crisis de la corona, las ventas de bicicletas se dispararon, tanto las clásicas como las eléctricas. También aumentó el uso de bicicletas compartidas.

Paralelamente, muchos sectores han empezado recientemente a conceder dietas para bicicletas o a aumentar su cuantía a los empleados que las utilizan para desplazarse al trabajo. Laurence Philippe, experta jurídica de Partena Professional, nos cuenta más sobre esta tendencia que bien podría convertirse en la norma.

Tratamiento fiscal y social atractivo

Conceder una compensación a los empleados que se desplazan en bicicleta es muy interesante tanto para el empleado como para el empresario. Tanto fiscal como socialmente, la indemnización está exenta de cotizaciones a la Seguridad Social y de retención en origen. Esto significa, por tanto, que la indemnización por uso de la bicicleta es una cantidad neta.

No obstante, deben cumplirse dos condiciones:

  • En primer lugar, el importe de la indemnización por uso de bicicleta no puede superar los 0,25 euros por kilómetro (importe 2022).
  • En segundo lugar, el trabajador sólo puede percibir esta indemnización por los kilómetros que recorre efectivamente en bicicleta. Si un empleado realiza parte del trayecto en bicicleta y parte en tren, sólo percibirá la dieta por los kilómetros recorridos en bicicleta. Tampoco se concede ninguna indemnización por los días de trabajo en casa.

Un fenómeno que se extiende a muchos sectores

«Actualmente, sólo hay 26 sectores que no imponen la obligación de conceder una indemnización por bicicleta», señala Laurence Philippe. Algunos sectores conceden la indemnización máxima por bicicleta (0,25 euros/km), mientras que otros se atienen a una cantidad inferior.

«Para saber qué dieta conceder, puede consultar la información sectorial de su empresa. Las cosas cambian con regularidad en este ámbito, ya que muchos sectores introducen o aumentan la asignación obligatoria. Por ejemplo, la Comisión Paritaria Suplementaria para los trabajadores de cuello blanco (PC 200) concede una asignación por bicicleta de 10 céntimos por kilómetro desde el 1 de julio de 2020. A partir del 1 de julio de 2022, el importe se duplicó a 0,20 euros por kilómetro recorrido», añade Laurence Philippe, jurista de Partena Professional. Sin embargo, esta comisión paritaria, la mayor de Bélgica, limita la intervención a 4 euros al día (8 euros desde el 1 de julio de 2022).

Sin embargo, otros sectores aumentaron la indemnización por uso de bicicleta a partir del 1 de julio de 2022. Es el caso del PC complementario de los obreros (PC 100), de los talleres mecánicos (PC 112), de la tapicería y la carpintería (PC 126), del comercio del metal (PC 149.04) y de las profesiones liberales (PC 336).

¿Establece un plan de bonificaciones orientado a la movilidad?

«Si desea implantar en su empresa un plan de primas (CLA 90 – primas no periódicas vinculadas a los resultados) cuyos objetivos estén relacionados con la movilidad, debe conceder una asignación para bicicletas a sus empleados. No tiene por qué ser el importe máximo. Puede conceder una cantidad inferior si su sector lo permite», aclara Laurence Philippe, jurista de Partena Professional.

¿Y en el futuro?

Además de los numerosos sectores, que se comprometen cada vez más en este ámbito, el gobierno federal decidió liberar un presupuesto de 80 millones de euros (inicialmente previsto para una reducción del IVA al 6% sobre las ventas de bicicletas) para la generalización de la desgravación por bicicleta.

Los interlocutores sociales están debatiendo esta cuestión. El Consejo Nacional del Trabajo y el Consejo Central de Empresas acaban de publicar un informe provisional sobre la promoción de la bicicleta para los desplazamientos al trabajo, en el que se hace principalmente balance de la situación. Continuará, por tanto.

Más actualidad

  • Se amplía la ruta ciclista Eddy MerckxSe amplía la ruta ciclista Eddy Merckx
    A nadie se le ha podido pasar por alto que Eddy ha celebrado su 80º cumpleaños. Para Visit Vlaams-Brabant, esto ha sido motivo suficiente para ampliar la ruta ciclista Eddy Merckx Cycling Route con una versión extra larga de 150 km. La ruta señalizada le llevará a todos los rincones de Hageland. Pedalee por los mismos caminos en los que el joven Eddy tuvo sus primeras experiencias en bicicleta.
    Leer más…
  • Velofollies 2026 con la revista Cyclelive Magazine gratuitaVelofollies 2026 con la revista Cyclelive Magazine gratuita
    Del 16 al 18 de enero de 2026 tendrá lugar en Kortrijk Xpo la 18.ª edición de Velofollies, el punto de encuentro por excelencia para ciclistas activos y aficionados al ciclismo. Con más de 300 expositores y el doble de marcas, la feria vuelve a ofrecer una gama completa de bicicletas recreativas y funcionales, como bicicletas eléctricas, bicicletas urbanas, bicicletas de carga, bicicletas plegables, etc., así como bicicletas deportivas de gravel, BMX, MTB y de carretera.
    Leer más…
  • MALLORCA Y EL CICLISMO DE COMPETICIÓNMALLORCA Y EL CICLISMO DE COMPETICIÓN
    Junto con Marga López, ciclista nacida en Campos, Mallorca, y que desde 2019 compite con equipos ciclistas belgas, nos pusimos a buscar causas y soluciones para el futuro del ciclismo en Mallorca. A principios de mayo la visitamos en su casa y pasamos una agradable velada con sus padres, en la que se trataron todos los temas relacionados con el ciclismo en Mallorca.
    Leer más…
Más artículos