EL GIRO VERDE

Cada vez más sostenible: por séptimo año consecutivo, el Giro de Italia será "verde". Esto convierte al Giro en el único acontecimiento ciclista de categoría mundial en el que el bajo impacto medioambiental es una de sus principales prioridades. Ride Green, el proyecto de sostenibilidad destinado a proteger las zonas por las que circulan los ciclistas mediante la recogida selectiva de residuos, se puso en marcha en 2016.

Su objetivo es reducir los efectos del paso de la Corsa Rosa gestionando adecuadamente los residuos generados por la carrera, mediante un sistema de trazabilidad. Con la ayuda de más de 200 voluntarios y numerosas empresas locales, coordinadas también por la cooperativa ERICA, los residuos producidos en los diferentes sitios se recogen en islas ecológicas especiales colocadas en puntos estratégicos de cada etapa, y luego se envían al reciclaje para ser devueltos al ciclo de producción.

En este proceso se cuenta con el apoyo de los municipios que organizan la salida y la llegada de las etapas de la carrera, que actúan como intermediarios en la promoción de la iniciativa y garantizan un seguimiento eficaz que permite al Giro de Italia posicionarse en el escenario internacional como un acontecimiento cada vez más ecológico. El Giro pretende difundir los principios de la sostenibilidad en todas partes, sensibilizando al público, a las autoridades locales, a los socios y a todos los atletas implicados. Al final de cada edición, se premia a los lugares más activos y con mejores resultados. En 2021, los municipios de salida de Lanciano (95,26%), Mileto (94,33%) y Castrovillari (93,64%) estuvieron en el escenario verde.

En total se recogieron nada menos que 46.000 kilos de residuos, el 85% de los cuales se separaron y se destinaron al reciclado. La recogida selectiva de residuos, el reciclado de materiales, la medición de los resultados y la sensibilización del público son, pues, los principales objetivos del proyecto Ride Green Giro d ‘Italia.

Giro-E

También existe la iniciativa Giro-E. Se trata de la prueba por etapas con bicicletas asistidas eléctricamente que lleva a los ciclistas aficionados, en los mismos días y carreteras de la Corsa Rosa, a una experiencia única y profesional. Una experiencia e-bike en la que los participantes, divididos en equipos sobre sus e-bikes, recorren parte del trazado de las etapas del Giro.

Más actualidad

  • Se amplía la ruta ciclista Eddy MerckxSe amplía la ruta ciclista Eddy Merckx
    A nadie se le ha podido pasar por alto que Eddy ha celebrado su 80º cumpleaños. Para Visit Vlaams-Brabant, esto ha sido motivo suficiente para ampliar la ruta ciclista Eddy Merckx Cycling Route con una versión extra larga de 150 km. La ruta señalizada le llevará a todos los rincones de Hageland. Pedalee por los mismos caminos en los que el joven Eddy tuvo sus primeras experiencias en bicicleta.
    Leer más…
  • Velofollies 2026 con la revista Cyclelive Magazine gratuitaVelofollies 2026 con la revista Cyclelive Magazine gratuita
    Del 16 al 18 de enero de 2026 tendrá lugar en Kortrijk Xpo la 18.ª edición de Velofollies, el punto de encuentro por excelencia para ciclistas activos y aficionados al ciclismo. Con más de 300 expositores y el doble de marcas, la feria vuelve a ofrecer una gama completa de bicicletas recreativas y funcionales, como bicicletas eléctricas, bicicletas urbanas, bicicletas de carga, bicicletas plegables, etc., así como bicicletas deportivas de gravel, BMX, MTB y de carretera.
    Leer más…
  • MALLORCA Y EL CICLISMO DE COMPETICIÓNMALLORCA Y EL CICLISMO DE COMPETICIÓN
    Junto con Marga López, ciclista nacida en Campos, Mallorca, y que desde 2019 compite con equipos ciclistas belgas, nos pusimos a buscar causas y soluciones para el futuro del ciclismo en Mallorca. A principios de mayo la visitamos en su casa y pasamos una agradable velada con sus padres, en la que se trataron todos los temas relacionados con el ciclismo en Mallorca.
    Leer más…
Más artículos