AUVERNIA, ¿UNA PARTE OLVIDADA DE FRANCIA?

rancia sigue siendo uno de los destinos favoritos de los ciclistas de vacaciones belgas y holandeses (y de muchas otras nacionalidades). En 2017, en mayo, intentamos reservar unas vacaciones ciclistas en julio o agosto (cuando no tenemos que cuidar de los nietos) en la región de Auvernia. Desafortunadamente, todos nuestros lugares deseados estaban completamente reservados para ese período. Por desgracia, ¡la alternativa de Sauerland no era Francia!

El tiempo y las rutas no cooperaron, dejándonos con poco que hacer salvo leer y ver reportajes del Tour. Cosas que también se pueden hacer en casa. Quedaba una ventaja: los alemanes saben hacer cerveza. Reservar demasiado tarde no nos volvería a pasar, así que en 2018 empezamos a buscar un lugar en Auvernia por internet ya en febrero.

¿Por qué Auvernia?

Por qué Auvernia y no los Alpes, los Pirineos, el algo «más tranquilo y menos agotador» Morvan o los Vosgos, en otras palabras, ¿por qué no los lugares conocidos para el ciclista de carretera? Pues bien, en los últimos años habíamos visitado ampliamente todas estas regiones y, con gran placer y esfuerzo, escalado los collados sobre los que se ha escrito la historia del ciclismo. Entonces una persona quiere algo diferente. Al levantar el mapa, una de las regiones montañosas que quedan es el Macizo Central, una antigua cordillera volcánica que se extiende por casi una sexta parte de la superficie total de Francia. Allí se encuentra la región de Auvernia, dividida en cuatro departamentos desde 1790: Allier (03), Cantal (15), Alto Loira (43) y Puy-de-Dôme (63). Su capital es Clermont-Ferrand. Durante décadas, aquí ha perdurado un relativo aislamiento, un estancamiento del desarrollo económico y, en consecuencia, un vaciamiento. Es precisamente este aislamiento y la tranquilidad que conlleva lo que nos invita a la región y al departamento de Cantal. Nuestro primer contacto para una estancia fue un acierto inmediato. Será «Le Coquelicot», un chambres et tables d’hôtes (Bed & Breakfast) en Riom-es-Montages (www.logis-coquelicot.nl) en medio del Parc Naturel Regional de Volcans d’Auvergne. El idioma no es un problema, ya que los propietarios son holandeses.

Por los alrededores

Para nosotros, ir en bicicleta por aquí es un placer. El propietario del Logis Coquelicot (Klaproos) nos proporciona rutas GPX a todas las direcciones del viento desde Riom-es-Montanges hechas por él in situ. También recibe copias de un IGN (mapa topográfico) en el que se traza la ruta. No puedes equivocarte, sólo tienes que pedalear. Todas las mañanas, con un generoso almuerzo preparado por el propietario para el camino en nuestros lomos de camello, nos adentramos en el Cantal bajo un glorioso sol abrasador por carreteras en perfecto estado (¿resultado del Tour 2016?). Si te gusta la paz, la tranquilidad y, sin embargo, el ciclismo extenuante, definitivamente no debe contenerse y una vez atravesar el país Auvergnese de 1956 ganador del Tour Roger Walkowiak (1927-2017) en una bicicleta de carretera. No tiene por qué ser a una velocidad imparable, después de todo, Walkowiak ganó su Tour sin ganar una sola etapa y regresó a casa como un hombre satisfecho. Disfrute del departamento del Cantal, el mayor parque natural de Francia, con más de 395.000 hectáreas. Está poco poblado, por lo que reina la paz y la tranquilidad. A veces el tiempo parece haberse detenido. En Salers, los escaparates de la Presse local estaban tapiados con viejas revistas de ciclismo. Charly Gaul, Jacques Anquetil, Louison Bobet, Fausto Coppi y Rik van Looy nos miraban. Cantal es conocido sobre todo por su delicioso queso. En el queso se puede saborear la hierba tierna y las flores de la pradera, por así decirlo. Esto sin duda atraerá a los holandeses, pero también puedes disfrutarlo como belga en Auvernia, como hizo Greg Van Avermaet aquí el 6 de julio de 2016 tras su victoria en la etapa del Tour Limoges-Le Lorian.

Escalada

Por supuesto, es maravilloso pedalear los 50 km finales de esa etapa del Tour desde el mismo Salers. Comenzando con el Col de Neronne (1242 m), luego al Pas de Peyrol (Puy Marie) 1589 m. 5,4 km con una media del 8,1%. La segunda parte es con diferencia la más dura, los tres últimos km tienen una pendiente del 12 y el tramo más empinado es del 15 %. A un largo descenso hacia Mandailles-St. Julien le sigue la subida irregular al Col du Perthus (1309 m), de 4,4 km con una media del 7,9%. Tras el descenso hacia St. Jacques des Blats llega el Col de Font Cère (1294 m), de 3,3 km , con una media del 5,9%. Luego quedan dos kilómetros y medio hasta Le Lioran, el lugar donde Greg van Avermaet se puso el amarillo sobre los hombros. ¡Acepte usted también el reto! Para nosotros, el Cantal fue una experiencia que nos gustaría repetir.

Más actualidad

  • LA PRIMERA PLATAFORMA DE VACACIONES EN BICICLETA DE GRAVEL EN LOS ALPES YA ESTÁ EN LÍNEALA PRIMERA PLATAFORMA DE VACACIONES EN BICICLETA DE GRAVEL EN LOS ALPES YA ESTÁ EN LÍNEA
    Gravelbike Holidays, la primera plataforma especializada en vacaciones en bicicleta de gravel en Europa, se lanzó el 29 de abril de 2025. El ciclismo de gravel es mucho más que una moda. Es una nueva forma de vivir aventuras al aire libre, fuera de los caminos trillados, que cada vez cuenta con más adeptos.
    Leer más…
  • RUTAS CICLISTAS EN ALEMANIARUTAS CICLISTAS EN ALEMANIA
    Es evidente que Alemania no es un país muy conocido por nosotros como destino ciclista. Sin embargo, los alemanes han creado unas rutas ciclistas maravillosas que recorren las zonas más bellas del país. A continuación, le presentamos algunas de estas posibilidades para que este verano se anime a ampliar sus horizontes ciclistas en el país vecino.
    Leer más…
  • BRICEN: LA COMBINACIÓN IDEAL DE CIUDAD, MONTAÑAS, RÍO Y CAUDALBRICEN: LA COMBINACIÓN IDEAL DE CIUDAD, MONTAÑAS, RÍO Y CAUDAL
    Una región ciclista enclavada en el corazón de los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, bendecida con una larga temporada ciclista de abril a noviembre, ¡no puede ser más que genial! En Brixen, Tirol del Sur, donde la ciudad y las montañas se encuentran, pedaleamos lejos del ajetreo y el bullicio hacia el paraíso de la bicicleta de montaña entre el casco histórico, la catedral de Brixen y la montaña local Plose.
    Leer más…
Más artículos